miércoles, 12 de agosto de 2015

Brigada Móvil del CNE en Quinindé

El Concejo Nacional Electoral delegación Esmeraldas atenderá este día viernes 14 de agosto con su brigada móvil en el cantón Quinindé, Lorena Neira Tobar, Directora Provincial del CNE informó que se instalarán en los bajos del Municipio de esa localidad desde las 10H00 A 16H00 .

Se brindarán los servicios de entrega de certificados de votación , pago a los vocales de las juntas receptoras del voto y cambio de domicilio, el único requisito que deben presentar para recibir estos servicios es la cédula de ciudadanía, todos los servicios electorales serán gratuitos.
De esta forma el CNE busca dar facilidades a los ciudadanos quinindeños que requieran hacer uso de estos servicios sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Esmeraldas.

REQUISITOS: 

Para certificado de votación deberá presentar su cédula de identidad.
Para cambio de domicilio deberá presentar copia de cédula de identidad,papel de votación y planilla de un servicio básico.
Para cobrar como miembro de la juntas receptoras del voto , únicamente deberá presentar su cédula de ciudadanía.




 

Asfaltado para El Nuevo Quinindè


Este ultimo martes se anunció oficialmente el inicio de los trabajos de asfaltado en varias calles del sector Nuevo Quinindè, el Alcalde de la ciudad Manuel Casanova, informó que los trabajos fueron adjudicados a la empresa "Consorcio Quinindè" y deberán ser concluidos en 300 días.
La inversión para esta obra asciende a los dos millones de dolares americanos.
El trabajo de asfaltado será complementado con alcantarillado pluvial en las calles que serán intervenidas en esta primera fase dijo el burgomaestre quinindeño.
Hace días atrás en el mismo sector fue inaugurado el sistema de alcantarillado sanitario en su primera fase, en Nuevo Quinindè hay mucha expectativa en sus moradores por los cambios que se están generando con este tipo de obras básicas .





Esmeraldas recuerda el mes de la Juventud

El Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES, distrito Esmeraldas, realizará diferentes actividades dedicadas a los jóvenes y las familias en general, en agosto, el mes de la juventud. En coordinación con el Municipio y otras instituciones participarán del pregón éste miércoles 12 de agosto de 2015, desde las 16:00, la caravana saldrá desde el barrio Aire Libre para culminar en los bajos del Municipio, donde habrá presentaciones artísticas.
Martha Estupiñán Montaño directora distrital del MIES, en diálogo con periodistas comentó que en Quito se realizará el “Diálogo Social Juvenil, Hacia un nuevo compromiso social" en la Asamblea Nacional, done participará Rafael Correa presidente de la República. Una delegación de 11 jóvenes apoyada por éste Distrito participará del evento con dos ponencias: Capacitación y reinserción laboral, facilidades para ingreso a la universidad, el programa se realizará éste miércoles 12 de agosto de 2015, a las 19:00.
Daniel Ávila Vicepresidente de la FEUE manifestó que pedirán al presidente Rafael Correa facilidades para el ingreso a la universidad. Leonardo Obando del Frente VALE refirió que el mes de agosto se realizará otras actividades como: Feria de jóvenes emprendedores.
Cine Foro Encuentro provincial de organizaciones juveniles,Campaña de buen trato y no violencia intrafamiliar,Encuentro para fortalecimiento de redes juveniles y Actividades culturales.


Historia:
El 12 de Agosto fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el día internacional de la juventud, mediante Resolución No. 54/120 del año 1999. A raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, las Naciones Unidas declaran en 1999, con la resolución 54/120 I, el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud. La Asamblea General recomendó que durante ese día se organizaran actividades de información pública, que sirvieran para promover una mayor toma de conciencia sobre los principios del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), creado en 1995.

Comité Cívico de Esmeraldas se reunirá el 20 de agosto

En conferencia de prensa la prefecta de Esmeraldas Lucia Sosa , anunció que para este 20 de agosto se ha convocado a asamblea general del comité cívico provincial , esto con el fin de tomar acciones frente al tema jurisdiccional de la provincia verde.
La autoridad provincial defendió el trabajo realizado por Esmeraldas en el sector Las Golondrinas, " toda la obra en Las Golondrinas es hecha por Esmeraldas" dijo Sosa.
Además demandó verdadera unidad de los ciudadanos y autoridades esmeraldeñas para defender la heredad territorial , Esmeraldas libre por rebelde y por rebelde grande, enfatizó la prefecta.


Lucía Sosa anunció que el jueves 20 de agosto se reunirá el Comité Cívico Provincial en el mismo Recinto Las Golondrinas

Alcalde de Quinindè visitó Las Golondrinas

En las inmediaciones del parque que actualmente construye el GAD de Quinindé en el recinto las Golondrinas, se desarrolló la primera asamblea de la junta pro mejoras que defiende la tesis de la provincia de Esmeraldas.
El recinto de las Golondrinas actualmente se encuentra como una de las tantas zonas no delimitadas que existen en el país, dicho sector es disputado por las provincias de Esmeraldas e Imbabura, el presidente de la República anunció en su última visita a la provincia verde que la pertenencia de este populoso sector deberá definirse através de una consulta popular. 

Durante la asamblea pro Esmeraldas que estuvo presidida por el Alcalde de Quinindé Manuel Casanova, se escucharon discursos de unidad para defender dicho territorio. 

El Burgomaestre quinindeño destacó la inversión municipal que durante su administración se ha realizado en Las  Golondrinas,  entre las que destacan la construcción de canchas deportivas, asfaltado de su acceso principal, infraestructura educativa, cubiertas tipo coliseo y la más reciente construcción de un parque recreativo inversión que asciende a más de 700 mil dólares, misma que se encuentra en ejecución (70% de avance), y finalizó su discurso diciendo que hay que defender nuestra heredad territorial en paz con unidad y sin violencia .

En su mayoría los participantes de la asamblea se mostraron dispuestos a colaborar con las acciones que emprendan las autoridades esmeraldeñas ,ya que según dicen reconocen y son gratos con las obras que han recibido de Esmeraldas.
Alcalde de Quinindè,estuvo atento a las ponencias de los ciudadanos
Se explicó además que esta asamblea es una de las primeras acciones que emprenderán las autoridades esmeraldeñas en defensa de Las Golondrinas.


Compromisos:

Alcalde de Quinindè dijo que se instalará una oficina operativa del GAD Quinindè en las Golondrinas, a fin de que autoridades cantonales tengan mayor contacto con los ciudadanos que habitan en dicho sector.
El municipio de Quinindè ha solicitado a SENAGUA la competencia de agua potable de ese sector, actualmente existe una junta administradora del sistema de agua.

Coordinar acciones con autoridades provinciales y gubernamentales en Esmeraldas para ratificar la unidad en defensa de Las Golondrinas.